EXCLUSIVO SOCIOS

Próximos eventos


13-10-2025

Final del torneo Pentagonal Sport Cultura Barcelona 2025

El torneo Pentagonal Sport Cultura Barcelona de 2025 llegará a su fin el 13 de octubre en el Club de Golf Sant Cugat.

Tras cinco jornadas de golf y mucho fair play, uno de los cinco equipos participantes se alzará con la codiciada victoria.


Últimos eventos


11-02-2010

Almuerzo con el Hble. Sr. Xavier Trias Vidal de Llobatera

El pasado 11 de febrero, el Hble. Sr. Xavier Trias, Presidente y la Sra. Maite Fandos, Regidora-Presidenta de la Comisión de Cultura, Educación y Bienestar Social del Grupo Municipal de CIU, tuvieron un encuentro con los socios de Sport Cultura Barcelona, entre los cuales estaban el Sr. Sebastià Salvadó, Presidente del RACC, el Sr. Albert Agustí, Presidente del Real Club de Tenis Barcelona, el Sr. José Martínez-Rovira, Vicepresidente de Havas Media, el Sr. Mariano Puig, Presidente de la Fundación Puig, el Sr. Ricardo García Jáudenes, Director de Inversis Banco Cataluña, etc… Durante un almuerzo que tuvo lugar en la sede del Real Club de Polo Barcelona, y contó con la presencia de su Presidente el Sr. Juan A. Calzado. Se mantuvo un coloquio muy interesante, sobre los temas más actuales que envuelven la ciudad de Barcelona y su perspectiva de futuro. El Sr. Trias opinó y conversó con los asistentes, directivos de importantes empresas y Presidentes de los más prestigiosos Clubs de Barcelona.


01-12-2009

La Solidaridad en la montaña; hasta el último momento

El 1 de diciembre ha tenido lugar en el CEC, una mesa redonda sobre el mundo del montañismo, con los ponentes: Sebastián Álvaro; creador y director desde su nacimiento hasta finales del 2008 del programa ''Al Filo de lo Imposible'' de RTVE2. El programa ha recibido numerosos galardones durante los más de 25 años de actividad. Ha dirigido más de 150 expediciones y ha realizado más de 300 documentales. Ferran Latorre; alpinista, fotógrafo, periodista de viajes, cámara y desde 1998 ha participado en el programa ''Al Filo de lo Imposible'' de RTVE2. Valentín Giró; Licenciado en ciencias empresariales y MBA por ESADE, compagina su carrera profesional con el alpinismo. Ha colaborado con el programa “Al Filo de lo Imposible” de RTVE2. Y moderador: Dr. Josep Antón Pujante; Presidente del Panathlon Club Internacional de Barcelona, médico y destacado deportista del montañismo mundial, poseedor de los denominados, Seven Summit, nombre que identifica el haber coronado las cumbres más altas de los cinco continentes y las zonas polares, así como las islas más altas de los cinco continentes. Además es autor de 12 libros. Los tres expertos montañeros hablaron de sus experiencias en las diferentes expediciones en las que han alcanzado las cimas de los 8.000 más prestigiosos del mundo. De los accidentes que se producen al intentarlo, de los rescates extremos y el factor clave “la solidaridad” priorizando el valor de la vida de un compañero aún arriesgando la propia. El intenso debate estuvo acompañado de imágenes únicas de los tres participantes, sus opiniones personales al respecto y las experiencias vividas, siempre como principal protagonista “la solidaridad”.


01-10-2009

Visita Can Framis - Fundación Vila Casas

El 1 de Octubre de 2009, el Sr. Antoni Vila Casas, Presidente de la Fundación Vila Casas, fundada en 1986 con el objetivo prioritario de promocionar el arte contemporaneo catalán, invitó a todos los socios de SCBCN a realizar una visita privada en la nueva sede de Can Framis, la cual está ubicada en una antigua fábrica de lana integrada por dos naves de arquitectura industrial del siglo XVIII. Es el espacio dedicado a pintura contemporánea. La Fundación Vila Casas, a través de sus cinco espacios expositivos establece un proyecto en el cual cada espacio acoge una disciplina; el fondo escultórico, el fotográfico y el pictórico. Los 2 restantes espacios están dedicados a la exhibición de muestras temporales.


08-06-2009

Entrega 4º Premios SCBCN y Homenaje In Memoriam a Enric Puig Planas

Finalizada la sesión de la Asamblea General de Socios, los miembros asistentes se encontraron con el resto de invitados en los jardines del Real Club de Tenis durante un aperitivo. A continuación en la terraza del Club de Tenis, tuvo lugar el almuerzo y la 4ª edición de la entrega de los Premios Sport Cultura Barcelona 2008 y un Homenaje In Memoriam a Enric Puig Planas, que fue Vicepresidente de Sport Cultura Barcelona y Presidente del Real Club Náutico Barcelona. El Premio en la categoría de deporte se otorgó al Equipo Español de Copa Davis, por su merecido triunfo en Argentina (3-1) y su excelente trabajo en equipo, compuesto por: Fernando Verdasco, Feliciano López, David Ferrer y Marcel Granollers, con su capitán Emilio Sánchez-Vicario ganaron por 3ª vez en la historia la “Ensaladera de Plata”. España ha ganado la Copa Davis en tres ocasiones, 2000, 2004 y 2008. El galardón, que consistía como en las últimas ediciones en una figura de la prestigiosa escultura Rosa Serra, fue entregada por el Presidente del Real Club de Tenis, Albert Agustí y recogida por el actual Presidente de la Federación Española de Tenis, José Luis Escañuela y Emilio Sánchez-Vicario (capitán y representante de los integrantes del equipo). En la categoría correspondiente al ámbito de la cultura, el premio recayó en la Fundación Vila Casas, entidad privada sin ánimo de lucro, como mejor iniciativa cultural por su esfuerzo y dedicación a promocionar el arte contemporáneo catalán. Fundada en el 1986 por el empresario farmacéutico Antoni Vila Casas quien recogió el galardón de manos de Borja García-Nieto, Presidente del Círculo Ecuestre. Esta 4ª edición ha sido especial debido a que se ha rendido homenaje In Memoriam a Enric Puig Planas, que fue vicepresidente de la Asociación, además del principal promotor de la Copa del Rey de Vela durante su Presidencia en el Real Club Náutico de Barcelona. José Martínez-Rovira, socio y gran amigo, pronunció unas emotivas palabras y entregó el galardón a la Família Puig, su viuda e hijos. Sara Puig Alsina dedicó en nombre de su familia otras palabras de agradecimiento por dicho homenaje.


08-06-2009

Asamblea General de Sport Cultura Barcelona

La 5ª Asamblea General de Socios de Sport Cultura Barcelona, tuvo lugar en el Real Club de Tenis Barcelona, el 8 de Junio a las 12h.- A la Asamblea asistieron una amplia representación de los socios y en el transcurso de la misma se dio la bienvenida a los nuevos socios: GAES, S.A., representada por su Consejero Delegado el Sr. Antonio Gassó, Auto Beltrán, S.A., su Gerente el Sr. Xavier Beltrán Celades, Fundació Empreses IQS, representada por la Sra. Rosa Curt Santpera, Relaciones Externas y finalmente el Sr. Joaquín Molins Gil en nombre de la Fundació Privada Joaquim Molins Figueras. Seguidamente, todos los asistentes participaron en un almuerzo que tuvo lugar en el mismo Club de Tenis, durante el cual se hizo entrega de los Premios Sport Cultura Barcelona y un homenaje In Memoriam a Enric Puig Planas, que fue Vicepresidente de Sport Cultura Barcelona y Presidente del Real Club Náutico de Barcelona.


25-03-2009

Mesa Redonda - El patrocinio en tiempos de crisis

El miércoles 25 de marzo a las 12:30h.-, tuvo lugar una mesa redonda sobre ''El Patrocinio en tiempos de crisis'', en la Sala Auditorio del Círculo Ecuestre. Los ponentes fueron: El Profesor de la escuela de negocios IESE, José Luis Nueno y Alejandro Agag, Cofundador de Addax Capital. La ponencia la inició Alejandro Agag, licenciado en ciencias económicas y empresariales. Dentro del mundo del deporte, tiene una doble actividad, es propietario y director del equipo de GP2 BARWA Campos y también es el Director General y accionista del equipo de Fútbol Queens Park Rangers. Durante su intervención explicó su experiencia al mando de la escudería de GP2 mencionada y de su equipo de fútbol, reconoció que la situación actual del patrocinio es muy mala pero explicó tres posibles reacciones: 1.- Imaginación, buscar patrocinios en paises emergentes, el mismo expuso su propio ejemplo cuando encontraron en Qatar “El fondo soberano del Gobierno de Qatar” y firmaron un patrocinio para el BARWA (GP2). 2.- Reducción de precios, buscando el equilibrio especialmente en la F1 que no se puede vender barata porqué perdería ese halo “elitista” que tanto interesa a algunas marcas. 3.- Recortar costes No obstante quiso trasmitir un mensaje de optimismo: apuntando que “la F1 puede sacar beneficio de esta crisis, bajando costes y recuperando su espíritu competitivo”. Seguidamente continuó El Profesor Ordinario de Dirección Comercial en IESE, José Luis Nueno, Doctor of Business Administration (Marketing) por Harvard University, Master of Business Administration por IESE y licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona. Como experto en marcas realizó una exposición con soporte de una presentación escrita con datos económicos actuales. Expuso que durante el último año los ingresos de Patrocinio deportivo habían caído un 26% en España según la Consultora Havas Sport y que se esperaba una rebaja similar este año 2009. Continuó explicando que estos recortes venían dados por un lado por la falta de liquidez de las empresas y por otro el problema de imagen en que se había convertido para algunas empresas patrocinar este tipo de actos. El docente de IESE aseguró que en estos momentos de crisis “El que entra en la recesión con los bolsillos llenos tiene mucho que ganar”, insistió en que éste podía ser un momento idílico para los patrocinadores y ofreció una pista: “Las que ahora necesitan notoriedad e imagen son las marcas nacientes que se encuentran en los países emergentes”.


24-02-2009

Paco Godia, referente del gentleman driver

El pasado 24 de Febrero Sport Cultura Barcelona organizó junto a la Fundación Francisco Godia una mesa redonda sobre “Paco Godia, referente del gentleman driver”, con la participación del Sr. Juan Fernández, Sr. Pablo Gimeno, Sr. J. Mª Juncadella y Sr. Sebastià Salvadó. El Moderador fue: Sr. Josep Mª Casanovas. Paco Godia, el último ''gentleman driver'', ha sido homenajeado por Sport Cultura Barcelona, en la misma Fundación que lleva su nombre. Estuvieron presentes, amigos, familiares y admiradores de toda su extensa carrera tanto automovilística como mecenas y coleccionista de arte. Reconocido tanto por sus compañeros como por sus competidores por su elegancia y “fair play” en las pistas. Problablemente el piloto más laureado de la historia del automovilismo español hasta la aparición de Fernando Alonso. Debutó en 1946, con 25 años en un Hotchkiss en una carrera de turismos. Participó en 137 carreras. Sus mayores éxitos datan en 1956, con dos cuartos puestos en Monza y Nürburgring y el sexto puesto final en el Mundial de F1. Además de 8 triunfos en el circuito de Montjuïch, destaca un curioso récord en carretera abierta Barcelona-Madrid: 4h.- 54’58’’ al volante de un Porsche 904GTS… Precursor junto al Sr. D. Juan Antonio Samaranch de la construcción del circuito de Montmeló, no pudo estar presente en la inauguración oficial el 10 de Septiembre 1991 por su reciente fallecimiento en 1990. Recordado y admirado todo fueron palabras de elogio al que fue considerado el pionero del motor, gran emprendedor, de ideas brillantes y un enamorado del arte, con una vida de película tal y como expusieron Juan Fernández y José María Juncadella, sus colegas y ex pilotos al mismo tiempo. Su hija Liliana Godia lo definió como “un hombre que dejó huella” y prometió luchar por llevar su ejemplo por el mundo entero. Manuel Carreras, presidente de SCBCN, expresó que Paco Godia representaba como nadie “ la unión indivisible entre cultura y deporte”. Los ponentes: Sr. Juan Fernández, Sr. Pablo Gimeno, Sr. José Mª Juncadella y Sr. Sebastià Salvadó remarcaron su extraordinaria personalidad y explicaron numerosas anécdotas. Clausuró la ponencia el Sr. Manuel Carreras, entregándole a Liliana Godia, Presidenta de la Fundación una placa homenaje y seguidamente pronunció unas emotivas palabras de parte del Sr. D. Juan Antonio Samaranch, gran amigo de Paco Godia.


19-02-2009

Presentación y votación de los candidatos a los 4os Premios Sport Cultura Barcelona 2009.

La Asamblea de Sport Cultura Barcelona se reunió en Madrid, el pasado 19 de Febrero de 2009, por invitación de nuestro patrocinador Inversis Banco. Con una visita inicial a las instalaciones centrales y presentación de Inversis Banco por parte de Fernando Herrero y Carlos Moreno de Tejada, comenzó la Asamblea, presidida por Manuel Carreras, contando con la asistencia de la mayoría de los Socios de SCBCN. A continuación se presentaron los candidatos a los cuartos premios SCBCN en sus dos categorías: Premio Sport Cultura Barcelona al Deporte y Premio Sport Cultura Barcelona a la Cultura. Mediante votación de los asistentes, los galardones recayeron en: “El Equipo Español de Copa Davis” y “La Fundación Vila Casas”. Tras finalizar la Asamblea y elección de los Premios SCBCN 2008. Se realizó una visita especial por deferencia del Alcalde de Madrid a las nuevas instalaciones del Tenis “La Caja Mágica”. A continuación tuvo lugar el almuerzo en el Nuevo Club y contamos con la presencia de Mercedes Coghen, Consejera Delegada de Madrid 2016, el Vicepresidente del Comité Olímico Español, Rodrigo de Mesa y el miembro del CIO, Juan Antonio Samaranch Salisachs, entre otros.


03-12-2008

La cobertura televisiva de los JJOO a Pequín 2008. Conferencia a cargo del Sr. Manolo Romero

En la sala Ágora del despacho de Cuatrecasas tuvo lugar la conferencia “La cobertura televisiva de los Juegos Olímpicos en Beijín 2008” a cargo del Sr. Manolo Romero, CEO de Olympic Broadcasting Services. El Sr. Romero explicó la evolución de la producción televisiva desde los JJOO de Barcelona 92 hasta los de Beijin 08. Desde el número de personas implicadas, técnicos , personal militar del ejército chino, pasando por los kilómetros de cable, cámaras y demás datos técnicos. Romero afirmó que sin duda los Juegos de Beijin 2008 han sido verdaderamente excepcionales.


18-11-2008

Visita a las instalaciones Marina Barcelona 92

El pasado 18 de Noviembre los socios de SCBCN tuvieron la posibilidad de visitar las instalaciones de Marina Barcelona 92. Los talleres donde se encuentra, Marina Barcelona 92, son uno de los grandes centros mundiales especializados en atención a superyates; barcos de recreo a partir de treinta metros. En el momento de la visita se encontraban 14 yates de más de 50 mts. para ser puestos a punto