EXCLUSIVO SOCIOS

Próximos eventos


13-10-2025

Final del torneo Pentagonal Sport Cultura Barcelona 2025

El torneo Pentagonal Sport Cultura Barcelona de 2025 llegará a su fin el 13 de octubre en el Club de Golf Sant Cugat.

Tras cinco jornadas de golf y mucho fair play, uno de los cinco equipos participantes se alzará con la codiciada victoria.


Últimos eventos


28-02-2012

Votación de los Premios SCBCN 2011

En el transcurso de un almuerzo en la sede de nuestro socio el Real Club Náutico de Barcelona, ha tenido lugar la votación para escoger los galardonados de la VII edición de los Premios Sport Cultura Barcelona en ambas disciplinas: Cultura y Deporte. Los miembros de la Asamblea con sus votos han decidido los ganadores: Premio Sport Cultura Barcelona a la mejor iniciativa Cultural: Montserrat Caballé (por el reconocimiento a la larga trayectoria artística como soprano de nivel internacional). Premio Sport Cultura Barcelona a la mejor inciativa Deportiva: Anna Corbella (Por ser la primera regatista española en dar la vuelta al mundo sin escalas). La entrega de los Premios se prevé que sea durante el mes de Junio.


16-01-2012

Presentación Candidaturas Jurado de los Premios Sport Cultura Barcelona

Con motivo de los Premios Sport Cultura Barcelona 2011, ha tenido lugar la primera fase de la convocatoria de los Premios en las dos categorías habituales Cultura y Deporte, el Comité Técnico integrado por diez miembros de la Asociación y siete renombrados periodistas han realizado la preselección de candidatos.

Los finalistas en el ámbito de Cultura son:
1.- Fundació Museu Thyssen
2.- Montserrat Caballé
3.- Agustí Villaronga

En el ámbito de deporte son:
1.- Sir Alex Ferguson
2.- Anna Corbella
3.- Rafa Nadal
4.- Kilian Jornet


30-11-2011

Almuerzo con la Junta Directiva de Sport Cultura Barcelona

En este centenario Club, tuvo lugar el almuerzo organizado por Sport Cultura Barcelona, al cual asistieron los miembros de su Junta Directiva.

Se dio la bienvenida al nuevo Presidente del Club Natació Barcelona, Sr. Joan Lluís Abellán, i se despidió al que ha estado Presidente durante los últimos dieciséis años, Sr. Sebastià Millans.


20-10-2011

Conferencia: Gestión de las emociones en el trabajo en equipo

El Presidente de Sport Cultura Barcelona, Manuel Carreras Fisas, presentó a Inma Puig, licenciada en psicología y psicóloga clínica que impartió una charla como indicaba en el título sobre la “Gestión de las Emociones en el trabajo en equipo”.

Inició la misma resaltando que, los Equipos que funcionan no es por casualidad al igual que los que no funcionan tampoco… de todas las cosas que suceden en un equipo, hay un 50% de éstas que se ven, se hablan y se pueden mejorar por el contrario el otro 50% no se ven, no se hablan y no se pueden cambiar. Todo aquello que no se aprecia pero sucede e influye mucho en el comportamiento de un grupo y de las personas que lo componen. “Solo podemos ver lo que somos capaces de entender”, la anticipación como herramienta para una buena gestión; ejemplificó que las personas son como las montañas, siempre hay dos caminos para llegar a ellas; uno el más corto que es el más difícil y el otro el más largo pero más fácil. El corto y difícil es ponerse en lugar del otro en cambio el fácil y largo supone seguir la anatomía.

Inma Puig trabaja con el método Balint desde hace 30 años, psiquiatra inglés que desarrolló un sistema de formación continuado para médicos, cuya finalidad era la resolución de las dificultades a nivel psicológico en la relación médico-enfermo. Este sistema que se inició con médicos se extendió a profesionales que trabajan con las personas. Explicó el significado de la palabra “cuidar” a las personas, considerando dicho término en desuso, cree firmemente que hoy en día se utiliza muy poco, y demostró la importancia de cuidar a las personas puesto que supone la mayor inversión, escucharlas y reconocerlas. Expuso que cuidar a los individuos hace que ofrezcan lo mejor de sí mismo. Habló de los conflictos dentro del grupo, los que hay que evitarse y los que hay que sacar provecho para evitar un gasto de tiempo y energía “cuando un equipo es capaz de convertir las preocupaciones de sus componentes en problemas quiere decir que funcionará; un problema es concreto hay que poner datos y solucionarlo, una preocupación es abstracto.

El equipo funcionará con éxito dentro de un grupo de personas que les sucede cosas y son capaces de resolver los problemas. Finalizó la exposición realzando que para la obtención de resultados, hay que cuidar a las personas porque solamente a través de ellas llegan los resultados.


26-09-2011

Entrega VI Premios Sport Cultura Barcelona

La entrega de los VI Premios Sport Cultura Barcelona, por segundo año consecutivo se celebraron en la sala de máquinas en la Antigua Fábrica de Cervezas Damm.

La apertura de la ceremonia fue a cargo de Manuel Carreras Fisas, Presidente de la entidad que tras agradecer la asistencia a los autoridades, galardonados, invitados y los representantes de distintas instituciones dio paso al video histórico de las cinco ediciones anteriores de los Premios Sport Cultura Barcelona.

A continuación se presentó al galardonado en el ámbito de Cultura otorgado a la Fundación Ángel Corella, en reconocimiento a su iniciativa para fomentar el arte de la danza clásica en España, el mismo Ángel Corella, reconocido bailarín de gran prestigio internacional recogió el galardón – una figura de la escultora Rosa Serra –. Seguidamente se dio a conocer al ganador en la categoría de deporte, el futbolista del FCBarcelona, Xavi Hernández, convertido en el jugador que más partidos oficiales ha jugado en el equipo del FC Barcelona. Además, este año también ha destacado por el número de encuentros internacionales disputados con la Selección Española. Luis Aragonés presentó al premiado y se deshizo en elogios tanto profesionalmente como personalmente y Joaquín Hernández, padre del futbolista recogió el premio en nombre de su hijo.

Esta VI edición finalizó con unas palabras de Ivan Tibau, Secretario General del Deporte de la Generalitat y Maite Fandos, Teniente Alcalde de Calidad de vida, Igualdad y Deporte del Ayuntamiento de Barcelona.


12-07-2011

Almuerzo con el Sr. Ivan Tibau, Secretario General del Deporte, Generalitat de Catalunya

Sport Cultura Barcelona ha organizado un almuerzo privado con la Junta Directiva y el Sr. Ivan Tibau, Secretario General del Deporte de la Generalitat de Catalunya.

Éste que ha tenido lugar en la Sala de Brassage de la Antigua Fàbrica de Cervezas Damm ha sido con motivo de conversar sobre la situación actual y el futuro de los Clubs deportivos en Catalunya.


22-06-2011

Conferencia: Barcelona, presente y futuro

Manuel Carreras Fisas, Presidente de Sport Cultura Barcelona, presentó a los ponentes Antonio Garrigues, Presidente de Bufete Garrigues y Josep Ramoneda, Filósofo y Periodista, Director General del CCCB.

Ramoneda inició su charla haciendo una pequeña reflexión de la ciudad condal. Habló de las características principales: Una ciudad de proporciones humanas que se puede atravesar andando y de las más seguras del mundo, con pocos espacios cerrados, sin apenas guetización. Alabó de Barcelona (Capital sin estado y cívicamente potente), el ensanche diseñado por Cerdá, comentó que impregna orden y modernidad, a quien describió como inventor del concepto moderno de urbanismo. Habló de los tres puntos más fuertes de Barcelona (Cultura, Turismo y Medicina), además del carácter mediterráneo de la ciudad que le da un punto libertaria y que rompe tendencia a la seriedad excesiva, sin olvidar el pluralismo cultural y lingüístico. Dividió el modelo Barcelona en dos fases; la primera con la llegada del gobierno democrático que dotó de parques y plazas los barrios periféricos, la segunda y trascendental el “Salto Olímpico”, situar Barcelona en el mapa, un logro de Pasqual Maragall. Otros valores que destacó, la apertura al mar y el carácter cosmopólita de la ciudad. Por otro lado comentó problemas que debían afrontarse: ordenar la pisada del turismo, ya que visita lugares demasiado concretos habría que extenderlo y sobre todo rehuir la tentación nórdica, Barcelona siempre tiene que ser bulliciosa y saber mantener el equilibrio. Aconsejó evitar el pesimismo que hace mucho daño “Barcelona tiene que hacerse notar constantemente”.

Antonio Garrigues, habló en términos generales de la calidad y democracia de la sociedad civil, que enriquece la calidad democrática y el valor básico de la condición humana. Considerando a Barcelona el lugar de España dónde la sociedad tiene mucho arraigo y fuerza, lo cual encuentra admirable. Hizo referencia al peso de las Industrias Culturales que son las que generan trabajo, empleo y riqueza, alabó la capacidad cultural y museística, bien explotada y actualmente valorada como de las más rentables de Europa. Puso a Bilbao y el Guggenheim de ejemplo, por la gran transformación generada, de ser una ciudad gris pasó a convertirse en un reclamo turístico. Describió a la ciudad Condal, como bella, floreciente, luminosa, convivencial y además dijo que no tenía ningún derecho a quejarse! Estuvo de acuerdo con el anterior ponente que urbanísticamente era muy cómoda y la apertura al mar una gran ventaja.

El aspecto negativo que mencionó es que Barcelona está en una lucha de contradicciones y que tiene que afrontar un hecho claro “la competencia” que actualmente hay en el mercado, puesto que el mercado de las ciudades es abierto y destacó que es feroz.

Convocatoria


15-06-2011

Asamblea General de Socios

La VI Asamblea General Extraordinaria ha tenido lugar en la sede de Sport Cultura Barcelona. Bajo la presidencia de Manuel Carreras Fisas y actuando como Secretario Ramon Agenjo Bosch, Consejero y Secretario de Fundación DAMM, se presentó el orden del día.

Una vez abierta la sesión se aprobó por unanimidad el acta de la reunión de la anterior Asamblea celebrada el pasado 14 de Septiembre del 2010. El Presidente informó de los cambios en los socios de la entidad del 2010 y dio la bienvenida al Conservatorio del Liceo, incorporado el mes de Abril. Como cada año, se dio a conocer el estado de las cuentas anuales y se aprobó el presupuesto para el 2011. Además la Secretaria General Ejecutiva hizo un repaso de los actos celebrados en el 2010 y durante el primer semestre del 2011.

Seguidamente se acordó modificar varios artículos de los Estatutos de la Asociación para adaptarlos a la normativa vigente en materia de Asociaciones y poder ampliar el número máximo de vocales que formarán la Junta Directiva de 15 a 17. Se acordó nombrar como nuevo vocal de Sport Cultura Barcelona al Instituto Químico de Sarrià (IQS), representado por Rosa Curt, Relaciones Externas.


06-06-2011

Conferencia - Y después de la crisis, ¿qué?

Sport Cultura Barcelona juntamente con la Fundación Empresas IQS, organizó la conferencia que impartió el Dr. Santiago Niño Becerra (autor del libro ''El Crash del 2010), Catedrático de Estructura Económica, de la Facultad de Economía IQS y Universidad Ramon Llull.

Dr. Niño Becerra ofreció un discurso contundente sobre la crisis y sus consecuencias, opinó: “La capacidad de endeudamiento ha finalizado debido a que hoy en día la financiación es un recurso complicado, comentó que antes de que la crisis hiciera mella nadie se preocupó por la capacidad de pago de los individuos y empresas porque detrás estaba el crédito. La capacidad de consumo salió del crédito y el problema es que nadie puede pagar todo lo que debe! Se deberían analizar las deudas… Habló del escenario actual y del cambio muy duro y profundo que se avecina y que ha pasado muchas veces en la historia. Propuso cambios para combatir la crisis, comentó que la solución ha de ser a nivel mundial no puede ser parcial y que ésta pasa por los técnicos y especialistas, no en los políticos! Aconsejó centrarse en lo operativo y eficiente. Respecto a la crisis global comentó que España es el tercer país más endeudado del mundo y el desempleo uno de los más elevados que se encuentra en un momento muy difícil para crear empleo y el sector más perjudicado es el juvenil.

Según Dr. Niño Becerra, España tiene un cuadro muy negativo en el futuro, no obstante lanzó un mensaje con tendencia más positiva, que había que luchar mucho para salir de la crisis.


01-06-2011

Almuerzo-Coloquio con el Presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas

Sport Cultura Barcelona organizó para sus socios un almuerzo privado con el Muy Honorable Sr. Artur Mas, Presidente de la Generalitat de Catalunya. El acto celebrado en el Real Club de Polo de Barcelona, asistieron los Presidentes de los Socios Fundadores y prácticamente todos los representantes de los Socios Numerarios de la Entidad.

El Presidente agradeció dicha invitación y durante su intervención dio la noticia con gran satisfacción que “el impuesto de sucesiones había sido suprimido aquel mismo día”, continuó comentando temas políticos de actualidad que preocupan a la Sociedad Civil Catalana. El almuerzo finalizó con un turno de ruegos y preguntas, los socios tuvieron la oportunidad de plantear al Presidente consultas sobre diferentes temas d’interés.