EXCLUSIVO SOCIOS

Próximos eventos


13-10-2025

Final del torneo Pentagonal Sport Cultura Barcelona 2025

El torneo Pentagonal Sport Cultura Barcelona de 2025 llegará a su fin el 13 de octubre en el Club de Golf Sant Cugat.

Tras cinco jornadas de golf y mucho fair play, uno de los cinco equipos participantes se alzará con la codiciada victoria.


Últimos eventos


17-04-2013

VIII Edición Entrega Premios Sport Cultura Barcelona

La VIII edición de la Entrega de los Premios Sport Cultura Barcelona se celebró por cuarto año consecutivo en la antigua Fábrica de Cervezas DAMM, en el transcurso de un almuerzo al que asistieron numerosas personalidades del mundo de la economía, la cultura y el deporte.

Manuel Carreras Fisas, presidente de la entidad, abrió la ceremonia agradeciendo la asistencia a todos los presentes, autoridades, galardonados, representantes de las distintas instituciones e invitados.

A continuación, se proyectó el vídeo histórico recopilatorio de las VII últimas ediciones y seguidamente Joaquín Molins Gil presentó al premiado en la categoría de deporte, el corredor de montaña y esquiador Kilian Jornet, un atleta irrepetible, que no tiene rival y escala montañas a velocidad de vértigo.

Andoni Zubizarreta, área de fútbol del FC Barcelona, dio a conocer al galardonado en la nueva categoría de Mejor Trayectoria, el entrenador Vicente del Bosque en reconocimiento a todos los éxitos obtenidos con la Selección Española de Fútbol y ante todo destacan sus valores extraordinarios como persona.

El Excm. Sr. Xavier Trias, Alcalde de Barcelona hizo entrega del premio de cultura, otorgado a la Baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza, por su gran labor de mecenazgo y su colección de obras de arte que traspasa fronteras. 

El acto finalizó con un parlamento del Consejero de Cultura, Molt Hble. Ferran Mascarell y la clausura estuvo a cargo del Alcalde de Barcelona.  


12-04-2013

Visita al astillero Marina Barcelona 92 y almuerzo en el Club Natació Barcelona

Jorge Ventosa Garí, presidente de Marina Barcelona 92, empresa socia de Sport Cultura Barcelona, invitó a los socios de la entidad a una visita privada en las instalaciones del astillero, especializado en la rehabilitación de yates de gran eslora.

MB 92, con una superficie de 76.000m2, es uno de las mayores astilleros del Mediterráneo. Ofrece un servicio único; cuentan con equipos de gran capacidad y de última tecnología y es uno de los primeros del mundo dedicado exclusivamente al sector del Megayate.

Al finalizar la visita tuvo lugar un almuerzo en el Club Natació Barcelona.


11-02-2013

VIII edición Premios Sport Cultura Barcelona. Elección ganadores

En el transcurso de un desayuno en la sede de nuestro socio FC Barcelona, ha tenido lugar la votación para escoger los galardonados de la VIII edición de los Premios Sport Cultura Barcelona, en las categorías de: Cultura, Deporte y Mejor Trayectoria.

Esta segunda fase en la cual han participado los miembros de la Asamblea de Sport Cultura Barcelona han quedado ganadores:

Cultura: Baronesa Thyssen 

“Por su gran labor de mecenazgo y su colección de obras de arte que traspasa fronteras”. El museo Thyssen celebra su XX Aniversario”

Deporte: Kilian Jornet

“Por ser irrepetible como atleta, escalando montañas a una velocidad de vértigo y que no tiene rival. Ha empezado a coronar los ocho “ochomiles” del planeta, sueño que coronará en el Everest"

Mejor Trayectoria: Vicente del Bosque

“Por haber obtenido grandes éxitos como entrenador de la selección española de fútbol; una Copa del Mundo y una Eurocopa

Los tres candidatos en sus respectivas categorías han sido vencedores por mayoría.

La Ceremonia de los Premios se prevé tenga lugar durante el primer semestre del presente año.

 


23-01-2013

Más allá del límite: del nivel del mar a 8.000 metros

En esta segunda conferencia en la cual participaban de nuevo navegante y alpinista, fue Anna Corbella quien presentó a Ferran Latorre.

Ferran Latorre, experto escalador y alpinista, fotógrafo, cámara y periodista de viajes (ganador en el 2008 y 2011 del premio periodismo de montaña otorgado por el Festival Internacional de Cine de Montaña de Torelló) con un gran bagaje profesional; ha sido cámara de altura durante doce años para el programa "Al Filo de lo Imposible" y ha colaborado en programas del circuito catalán de TVE, TV3 y Canal 33.

Proyectó su último documental, en el cual recoge sus expediciones al Everest por la cara norte y sin oxígeno (mayo 2012), cumbre que no pudo lograr porqué al llegar al C3 se encontró con un sherpa de otra expedición, en muy mal estado y tomó la  decisión de medicarlo y acompañarlo en el descenso, desestimando su objetivo de alcanzar la cima.

Y en Julio 2012, la dura pero exitosa ascención al Gasherbrum II, estuvo marcada por el mal tiempo y consiguió llegar a la cumbre in extremis. Durante el descenso cayó en una grieta de 15m, que afortunadamente salió ileso.

Ferran Latorre, persona polivalente, lleva consigo, el equipo completo para  filmar las expediciones, editarlas y subirlas a su vídeoblog.

Tiene un objetivo: ser el primer catalán en conseguir los 14 ochomiles y un reto cercano: la cima del Everest sin oxígeno.

Al final de la charla los asistentes pudieron disfrutar de su magnífica exposición fotográfica, dónde quedan reflejadas con espectaculares imágenes sus vivencias.


22-01-2013

Jurado Técnico VIII Premios Sport Cultura Barcelona

El Jurado Técnico formado por socios de Sport Cultura Barcelona y profesionales del mundo de los medios de comunicación se han reunido para realizar la preselección de candidaturas a los VIII Premios Sport Cultura Barcelona en les categorías de: deporte, cultura y mejor trayectoria.

En la categoría de Deporte, de entre los veintidós precandidatos presentados, han sido escogidos:

Killian Jornet

Mireia Belmonte

Vicente del Bosque

La disciplina de Cultura, ha contado con veintitrés precandidatos, y los seleccionados son:

Baronessa Thyssen

Juan Antonio Bayona

El Tricicle

Este año se ha añadido la categoría de Mejor Trayectoria deportiva/cultural, han quedado finalistas:

Masia FC Barcelona

Ferran Adrià / Juli Soler

Vicente del Bosque

La segunda fase y final a la cual se ha convocado a todos los miembros de la Asamblea de Sport Cultura Barcelona, tendrá lugar el próximo lunes 11 de febrero en el FC Barcelona. Se realizarán las votaciones para conocer a los ganadores de los Premios en las tres mencionadas categorías.


16-01-2013

Más allá del límite : Del nivel del mar a 8.000 metros

Ferran Latorre, alpinista presentó a Anna Corbella, quien hizo una introducción a su documental rodado durante su competición en la Barcelona World Race.

De profesión veterinaria, hizo un breve resumen de cómo se inició en el mundo de la navegación, conoció a su sponsor GAES y cómo surgió la propuesta de participar junto con Dee Caffari como la única tripulación femenina en la mencionada vuelta al mundo a dos sin escalas.

El documental de una hora de duración, comenzó en el Puerto de Barcelona con la salida el 31 de diciembre de 2010 y resume la experiencia que vivieron junto con la co-skipper Dee Caffari durante los 102 días que duró la circunnavegación del planeta.

Quedan reflejadas sus vivencias, los buenos momentos, los duros y los extremos vividos durante la navegación y la alegría de haber finalizado en sexta posición.


27-11-2012

Presentación Prensa en el Palau de la Música Catalana

Sport Cultura Barcelona ha solicitado al Alcalde de Barcelona que tenga a bien tramitar que la actual Avenida del Estadi de nuestra ciudad, pase a denominarse Avenida Joan Antoni Samaranch.

Todos los socios de la entidad han dado su apoyo a esta iniciativa, firmando un documento con dicha solicitud, hoy 27 de noviembre ha tenido lugar un almuerzo, en la Sala Mirador del Palau de la Música Catalana con diferentes medios de comunicación para presentarles la propuesta.

 


20-11-2012

Seminario Patrocinio

La VI edición del Seminario Patrocinio “Cómo hacer de un Limón una Limonada”, organizado por Sport Cultura Barcelona tuvo lugar en ESADE y la presentación fue a cargo de Eugènia Bieto, Directora General de ESADE y Manuel Carreras Fisas, Presidente de la entidad.

Con ponentes de talla internacional como Paul Meulendijk, Vicepresidente y Jefe de Patrocinio para Europa de MasterCard, quien realizó una extensa presentación del modelo de negocio, la marca y el plan estratégico de patrocinio que MasterCard lleva a cabo.

Miquel Torres, Presidente del Club Natació Sabadell y Núria de Miguel, Secretaria General de los Amigos Museo del Prado explicaron como logran fidelizar a los socios y las acciones que realizan para obtener nuevos clientes o amigos y seguidores.

Javier Mancebo, Director de Investigación de Havas Sport & Entertainment habló de la importancia de la medición de las acciones de patrocinio.

Clark Winter, Patrón del MoMA & Fundador de Winter Enteprises,  presentó la filantropía de los grandes donantes.

Manuel Carreras Fisas, ex Presidente del Círculo Ecuestre, expuso el caso de este centenario Club y como resurgió tras pasar un grave periodo de crisis.

Lluís Martínez-Ribes, Profesor Titular de ESADE, explicó el  Patrocinio desde otros ángulos.

Manuel Carreras Fisas clausuró el Seminario agradeciendo a todos los ponentes su participación y colaboración con Sport Cultura Barcelona.

 


18-10-2012

1ª Edición del Torneo de Golf Sport Cultura Barcelona

La 1ª Edición  del Torneo de Golf Sport Cultura Barcelona ha tenido lugar con gran éxito de participación el pasado 18 de octubre en el “Real Club de Golf El Prat”.

La modalidad del Torneo fue  “Individual Stableford”.  Al finalizar el mismo se ofreció un almuerzo-cóctel a todos jugadores y a continuación tuvo lugar la entrega de premios. La clasificación fue la siguiente:

SCRATCH                       Javier Frabregat Mora

HANDICAP INFERIOR        Marta Esteve Cruella

HANDICAP SUPERIOR       Inés Fisas Ayxelà

SENIOR                           Mercedes Ortega Torres

MEJOR BAJADA DE HANDICAP  Inés Fisas Ayxelà

Una vez entregados los trofeos, seguidamente se sortearon los regalos aportados por nuestros socios: Fundació DAMM, Freixenet, Vodafone, La Vanguardia, Caprabo, Auto Beltrán, Aston Idiomas en el Mundo, Hospes Hotels, Grupo Planeta, Fundación F. Godia, Fundació Puig y Atlàntida Viatges

 


17-07-2012

Visita privada a la Exposición de Antoni Tàpies. CAP BRAÇOS CAMES COS

Xavier Antich, presidente del Patronato de la Fundació Antoni Tàpies invitó a los socios de Sport Cultura Barcelona, a una visita privada con motivo de la exposición ''Antoni Tàpies. Cap braços cames cos''. Comentó que la fundació tiene como objetivo principal custodiar la obra de Antoni Tàpies, organizar exposiciones a cerca de él y renovar la mirada frente a los estereotipos; revisar la época y releer el formato.

Para esta exposición se ha tenido en cuenta la disposición de las obras colgadas y se ha realizado una preselección con pocas obras expuestas. Guiados por Laurence Rassel, la directora de la Fundació, explicó detalladamente la obra del artista centrada en sus últimos 13 años de trabajo (realizada entre los 75 y 89 años), y el cuerpo como objeto principal. En la misma se redescubre al artista, con unas obras de grandes dimensiones y formatos. Son el testimonio de la condición del artista que envejece, limitado por el cuerpo y los sentidos pero con un deseo incesante de trabajar.

La visita finalizó en el terrado dónde està expuesta la controvertida escultura “el mitjó”, que había sido concebida en el año 1992 para la sala oval del MNAC, pero que finalmente no se construyó. Fue en el 2010 cuando por primera vez se expuso en la Fundació Antoni Tapies. El artista se interesó por las cosas humildes, con la mencionada escultura pone de manifiesto “la importancia de las coses pequeñas dentro del orden cósmico del universo”, así los agujeros del calcetín ''aluden a los agujeros negros del universo''.