Próximos eventos
Final del torneo Pentagonal Sport Cultura Barcelona 2025
El torneo Pentagonal Sport Cultura Barcelona de 2025 llegará a su fin el 13 de octubre en el Club de Golf Sant Cugat.
Tras cinco jornadas de golf y mucho fair play, uno de los cinco equipos participantes se alzará con la codiciada victoria.

Últimos eventos
Open de España de Golf
El Sr. Federico Montllonch, Presidente del Real Club de Golf El Prat invitó a los socios de Sport Cultura Barcelona el jueves 14 de mayo a almorzar en el restaurante de la Carpa VIP, con motivo de la celebración del Open de España 2015 celebrado del 14 al 17 de mayo en el mencionado Club.
En la historia de este centenario Club es la décima vez que se celebra este importante torneo que acoge los mejores jugadores nacionales e internacionales y está enmarcado dentro del Circuito Europeo Profesional. El Club de golf El Prat está considerado como uno de los campos más emblemáticos tanto de España como del continente Europeo. Cuenta con 250 hectáreas de extensión y los recorridos fueron diseñados por Greg Norman. También está valorado como uno de los 125 mejores Clubs del mundo según Platinum Clubs of the World.







Visita y almuerzo en las Cavas Freixenet
El Sr. Josep Ferrer Sala, Presidente de Honor de Freixenet, invitó a los socios de Sport Cultura Barcelona a visitar les centenarias Cavas Freixenet, ubicadas en Sant Sadurní d’Anoia.
Acompañados por el Sr. Ferrer Sala y el enólogo Josep Buján, realizaron un recorrido por todas las instalaciones, desde la parte más antigua donde se encuentra la sala de barricas, los diferentes pisos, la gruta de roca viva hasta la parte moderna de la bodega que transportó a los visitantes en un trenecito. Bujàn les explicó la tradición, innovación y la aplicación de la más avanzada tecnología que ha permitido posicionar a nivel internacional la marca Freixenet.
Disfrutaron de experimentar una cata a ciegas en la sala de degustación y para finalizar el anfitrión les ofreció un almuerzo en su vivienda privada.







Visita privada a la Sagrada Família
Sport Cultura Barcelona organizó para sus socios una visita privada a la Sagrada Familia.
Contaron con un guía excepcional, el Sr. Jordi Bonet Armengol, actualmente Arquitecto Emérito y Asesor del Patronato de la Sagrada Familia. Durante todo el recorrido explicó en detalle el trabajo que durante cuarenta y tres años realizó Antoni Gaudí, arquitecto extraordinario y reconocida figura universal de la arquitectura moderna.
Bonet juntamente con el grupo de socios visitantes recorrieron las fachadas Pasión y Nacimiento y el interior de la Basílica, a la vez que describía, la metodología, sistema de construcción, estructura, forma y mensaje que Gaudí creó y transmitió en este Templo.







Camino hacia los 8.000
El pasado 25 de marzo Sport Cultura Barcelona y GAES organizaron una mesa redonda que tuvo lugar en el Auditorio de GAES. Antonio Gassó, Consejero Delegado, dio la bienvenida y presentó a Manuel Carreras Fisas, Presidente de la Asociación, que dirigió unas palabras de agradecimiento.
Seguidamente Gassó, introdujo a los ponentes e inició el coloquio con los tres deportistas que fueron explicando sus experiencias, anécdotas y proyectos.
José Luis Layola, deportista y ganador en el 2014 de una de les becas GAES ''Persigue tus sueños'', explicó como habiendo sido diagnosticado de esclerosis múltiple y tras pasar el 2006 en una silla de ruedas, con su tenacidad se convirtió en paratriatleta (incluye tres pruebas: natación, bicicleta y carrera a pie). En el 2013 participó en diferentes campeonatos con exitosos resultados. En el año 2014 compitió en la durísima Titan Desert, dónde se recorre 800km a través del desierto de Marruecos y demostró que con el entrenamiento adecuado se puede superar cualquier obstáculo.
Arnau Julià, actualmente trabaja en la unidad especial de montaña GRAE, destacado atleta OmegaFort y miembro del BUFF Pro Team como corredor de Ultra Trails (Campeón de Cataluña) y cuatro veces campeón de España de Raids Aventura. Coronó las 11 cimas de más de 3.000 en Catalunya, en una carrera a pie non-stop en poco más de 24hrs.
El alpinista y escalador Ferran Latorre, contó que actualmente está inmerso en su reto CAT 14/8000, ser el primer catalán en coronar las 14 cumbres más altas del planeta. Este 2015 tiene como objetivo alcanzar Makalu (8.463m) en el Himalaya, el Gasherbrum (8.080m) en Pakistán y si el tiempo le da tregua también el Broad Peak (8.051m) en la frontera de Pakistán con China.
Finalizado dicho diálogo, se proyectó el documental “Ferran Latorre. Camino hacia los 8.000”, un reportaje de 50’, durante el cual el protagonista relata su experiencia como alpinista de élite, repasa las cumbres alcanzadas y se muestran las imágenes filmadas por él mismo durante su ascensión al K2 (la segunda montaña más alta del mundo).







Votación X Edición Premios Sport Cultura Barcelona
Sport Cultura Barcelona convocó a toda la Asamblea, a la votación de los candidatos galardonados a la X Edición de los Premios Sport Cultura Barcelona en sus tres categorías: Deporte, Cultura y Mejor Trayectoria. El acto tuvo lugar en el transcurso de un almuerzo en el RCD Espanyol.
Antes de la elección de los galardonados, los asistentes realizaron una visita completa al Club, desde los vestuarios de los jugadores a las gradas, palcos etc…
Finalizada la misma dieron comienzo las votaciones, se inició con Mejor Trayectoria y el ganador fue Carles Puyol, el defensa y capitán del Barça se retiró a final de temporada, después de 15 temporadas en el primer equipo. Ganó todos los títulos posibles con su club y también fue campeón del mundo y europeo con la selección Española.
A continuación, se votó la categoría de Deporte y fue la Selección Femenina de Waterpolo la que ganó dicho premio por haber conseguido la Medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, proclamarse Campeonas del mundo en el 2013 y también Campeonas de Europa en el 2014.
Y, por último, Cultura fue para Joan Manuel Serrat, el admirado Cantautor, compositor, intérprete, actor, escritor, poeta y músico que abarca una excelente trayectoria y aportación al mundo de la música tanto en catalán como en castellano.
Tras la votación Joan Collet, presidente del RCD Espanyol agradeció a todos los presentes su asistencia y concluyó Manuel Carreras Fisas con unas palabras también de agradecimiento a todos los socios por su participación.







Conversación con los Ganadores del Dakar con Marc Coma y Laia Sanz
Marc Coma ganador 5 veces del rally Dakar en la categoría de motos y Laia Sanz, que ha competido cinco veces y este año quedó novena en esta dura competición, participaron en una conversación que tuvo lugar el 26 de febrero en el Auditorio RBA, un acto organizado por Sport Cultura Barcelona y la Fundación RBA.
Carlos Sotelo, comentarista técnico y ex corredor del Dakar, actuó de moderador, en un acto que contó con una asistencia de más de 400 personas.
Durante la conversación los dos pilotos explicaron como comenzó su carrera profesional, como se prepararon para afrontar este rally extremo y sus proyectos futuros.
El diálogo estuvo acompañado de imágenes de ambos corredores en diferentes etapas de su vida, a la vez que comentaron el entrenamiento diario que seguían para estar en forma, rutinas preestablecidas, la nutrición a la cual dan una gran importancia y sobre todo el equipo humano que les rodea.
El evento que duró más de una hora contó con la presencia del Presidente de Sport Cultura Barcelona, Manuel Carreras Fisas; el Presidente del Grupo RBA, Ricardo Rodrigo; de la Generalitat de Catalunya asistieron el Secretario General de Deporte, Ivan Tibau y el Secretario General de Presidencia, Jordi Vilajoana; el Patrón Director de la Fundació Damm, Ramón Agenjo, entre otros representantes vinculados tanto al mundo de la cultura como del deporte.







Jurado de la X Edición de los Premios Sport Cultura Barcelona
El encuentro del Comité Técnico para seleccionar los candidatos finalistas de la X Edición de los Premios Sport Cultura Barcelona, tuvo lugar en el transcurso de un almuerzo en Monvínic, socio de Sport Cultura Barcelona.
Este Jurado integrado por nueve profesionales de los medios de comunicación: Ramon Besa, Anna Cristeto, Iosu de la Torre, Mª Dolores García, Eladio Jareño, Leandro Lamor, José Orihuel, Álex Sàlmon y Mireia Vicente y doce socios de la entidad: Ramón Agenjo, Albert Agustí, Bernat Antràs, Andrés Carasso, Manuel Carreras Fisas, Rafael Entrena, Francesc Escánez, Dr. Rafael Guayta, Ricardo Rodrigo, Ramon Rovira, Clara Saludes y Sebastià Salvadó, votaron en esta primera fase los siguientes finalistas:
En la categoría de deporte, de 16 candidatos presentados, fueron escogidos:
Mireia Belmonte, Selecció Nacional Femenina de Waterpolo y Marc Márquez
La disciplina de cultura, contó con 37 candidatos presentados, y los seleccionadoss fueron:
Joan Manuel Serrat, Plácido Domingo, El Greco 2014, Festival Cap Roig y Eduardo Mendoza
Y para finalizar en la categoría de Mejor Trayectoria de 24 candidatos quedaron:
Joan Moreta, Carles Puyol, Serrat & Sabina, Ferran Adrià y Pau Gasol.
La segunda fase y final a la cual se convocarán a todos los miembros de la Asamblea de Sport Cultura Barcelona, tendrá lugar en el RCD Espanyol y se realizarán las votaciones para conocer los galardonados de la X Edición de los Premios Sport Cultura Barcelona en las tres mencionadas categorías.







Clausura Actos 10º Aniversario Sport Cultura Barcelona
Con motivo de la clausura de los actos del 10º Aniversario de Sport Cultura Barcelona, el martes 2 de Diciembre, se celebró una cena privada en el Palacete Albéniz, para los socios de la entidad y estuvo presidida por el Excmo. Sr. Xavier Trias, Alcalde de Barcelona.
La apertura del acto fue a cargo de Sebastià Salvadó, presidente del RACC y vicepresidente de Sport Cultura Barcelona y uno de los principales impulsores de la entidad. Manuel Carreras Fisas presentó el libro conmemorativo del 10º Aniversario recién editado, el cual resume los acontecimientos que la Asociación ha llevado a cabo en esta década. La Clausura del acto corrió a cargo del Alcalde de Barcelona que felicitó a la Asociación por la labor realizada estos años.







VIII Edición Seminario Patrocinio y Mecenazgo
El primero de diciembre tuvo lugar en IESE la VIII Edición del Seminario Patrocinio y Mecenazgo Sport Cultura Barcelona, bajo el título "Filantropía, Neuropatrocinio, Crowd-power". Presentaron el evento Mireia Rius, directora asociada para Executive Education de IESE y Manuel Carreras Fisas, presidente de Sport Cultura Barcelona.
El acto estuvo dividido en tres bloques: "Todos somos filántropos": El porqué del patrocinio / mecenazgo, que contó con la participación de: Ramón Guardia, socio y presidente de Valores y Marketing fue el encargado de moderar; Juan Carlos Vázquez-Dodero, profesor de IESE y presidente fundador de la Fundación Amigos de Rimkieta; Rafael Vilasanjuan, director de análisis y desarrollo internacional de IS Global y Mario Cuixart, director de la Fundación Germina.
El siguiente bloque moderado por Enric Enrich, socio de Enrich Advocats, intervino Joan de Dou, psiquiatra y profesor de IESE.
Por último, Alberto Fernández Terricabras, profesor de IESE, ejerció de moderador en el panel que se habló de “Crowd-Power, el poder de la gente”, participaron Alex Aranzábal, presidente del SD Eibar; Amparo López Corral, project co-ordinator en Artangel; Jil Van Eyle, emprendedor social y creador de Teaming y Raimon Bergós, secretario general de la Coordinadora Catalana de Fundacions.
Enric Enrich y Alberto Fernández Terricabras, se ocuparon de presentar las conclusiones de la jornada y Manuel Carreras Fisas clausuró el Seminario.







Cena-Coloquio con Alex Aranzábal, Presidente SD Eibar
Sport Cultura Barcelona organizó una cena-coloquio para sus socios con Alex Aranzábal, presidente del SD EIBAR que tuvo lugar en Monvínic.
Manuel Carreras Fisas, presidente de la entidad presentó a Alex Aranzábal, economista, directivo de empresas, profesor universitario y que en el año 2009 fue elegido presidente del SD Eibar.
Durante la misma explicó la novedosa campaña de "crowdfunding futbolístico único en el mundo" que idearon para afrontar con garantías la actual temporada 2014-2015 en Primera División.
Gracias a la campaña de marketing emocional que lanzaron, pasaron de ser un Club local a serlo global. A través de los medios de comunicación y redes sociales rompieron fronteras.
Todos los asistentes quedaron impresionados por la gran capacidad de este joven directivo, que consiguió que un Club tan pequeño alcanzara tan importante hito.






