Próximos eventos
Final del torneo Pentagonal Sport Cultura Barcelona 2025
El torneo Pentagonal Sport Cultura Barcelona de 2025 llegará a su fin el 13 de octubre en el Club de Golf Sant Cugat.
Tras cinco jornadas de golf y mucho fair play, uno de los cinco equipos participantes se alzará con la codiciada victoria.

Últimos eventos
Webinar con Francesc Torralba
Sport Cultura Barcelona ha organizado un webinar con Francesc Torralba, Doctor en Filosofía, doctor en Teología y doctor en Pedagogía.
En la actualidad director de la Cátedra Ethos de la Universidad Ramon Llull.
''Valores emergentes en tiempos de pandemia''
Puedes ver la conferencia online en el enlace de YouTube: https://youtu.be/x6aeHXt1UMI?t=57

Webinar con José María Gay de Liébana
Sport Cultura Barcelona organizó un webinar con José María Gay de Liébana Saludas, Académico numerario de la Real Academia Europea de Doctores, Profesor de la Universidad de Barcelona, Doctor en Ciencias Económicas, Doctor en Derecho y Presidente de la Comisión de Economía y Finanzas del Deporte del Colegio de Economistas de Catalunya.
“Covid-19: shock económico, vulnerabilidad de las finanzas públicas e incidencia en el deporte”
Puedes ver la conferencia online en Youtube: https://youtu.be/ZDKkdEHdFKA
SPORT CULTURA BARCELONA
Apreciados socios,
Sin ningún tipo de duda, estamos viviendo unos meses que nunca, ninguno de nosotros, hubiéramos pensado vivir. De repente, nuestra vida y nuestro día a día, se han visto alterados por la acción de la Covid-19. Deseo de todo corazón que este virus te haya afectado el mínimo posible, a ti, y a tu entorno más próximo.
Después de esta grave crisis, las instituciones culturales y deportivas de nuestro país necesitarán unos interlocutores que los aglutine y que lidere las conversaciones con las Administraciones públicas, principalmente Generalitat y Ayuntamiento de Barcelona. Por este motivo tengo el convencimiento que desde Sport Cultura Barcelona tenemos la capacidad para llevar a cabo esta función.
Como muy bien sabes, Sport Cultura Barcelona nació para fomentar el diálogo y el entendimiento entre las instituciones, los ciudadanos y los agentes relevantes y así fortalecer los pilares sobre los cuales se ha de construir nuestra sociedad.
Si consideras oportuno que Sport Cultura Barcelona lidere estos diálogos con las instituciones te agradeceré que nos des tu apoyo. Así, podemos mantener una reunión, de momento virtual, contigo o con alguna de las personas de tu equipo, para iniciar este proceso que, desde mi punto de vista, es crucial para el futuro de muchas instituciones culturales y deportivas de nuestro país. De esta manera podremos agilizar al máximo cualquier tipo de resolución con la Administración.
La situación es compleja, pero puede ser una muy buena oportunidad para destacar. Por eso creo que Barcelona, ciudad de referencia en muchos aspectos, puede reforzar y ampliar su percepción como ciudad de deporte y cultura en todo el mundo para conseguir nuevos éxitos.
Como reza nuestra filosofía asociativa, el deporte y la cultura nos hacen mejores como personas y unas personas mejores construyen sociedades mejores.
Muchas gracias por tu atención.
Un abrazo,
Albert Agustí
SPORT CULTURA BARCELONA
Apreciados socios,
En primer lugar, esperamos que, en el contexto actual, estéis todos bien de salud y el Covid-19 no os haya afectado, ni a vosotros ni a vuestros familiares, ni, en la medida de lo posible, a la masa social de vuestra entidad.
A través de esta carta queremos informaros que nos gustaría poder ayudaros a la hora de dar visibilidad a los servicios que hayáis activado para pasar mejor este periodo de confinamiento para vuestros socios, y no socios.
El objetivo es recopilar la información de todos los miembros de Sport Cultura Barcelona sobre las propuestas de ocio y conocimiento que tengáis activas y consideréis más adecuadas para centralizarlas y compartirlas con todos. Así estaréis informados de los recursos, materiales, actividades, contenidos y propuestas que han puesto en abierto vuestros semejantes y podréis remitirlos a vuestros socios como sugerencia para hacer más llevadera esta difícil situación.
Además, si también necesitáis ayuda de algún tipo en el marco de la epidemia, o habéis iniciado algún proyecto solidario, comunicádnoslo para poder divulgarlo entre los otros socios para que lo remitan igualmente a su comunidad, y ayudaros así a conseguir el objetivo.
También os indicamos que para no saturar de información y propuestas a los receptores, os enviaremos este tipo de correos con las diferentes novedades dos veces por semana.
En la confianza que esta iniciativa os parezca interesante, quedamos a la espera de recibir vuestras informaciones.
Muchas gracias por vuestra atención, y esperamos poder volver a coincidir con vosotros en persona próximamente,
Albert Agustí
Elección de los ganadores de los XV Premios Sport Cultura Barcelona
El 29 de enero, en el Real Club de Tenis Barcelona, se reunieron los socios de la Entidad para llevar a cabo la votación final de los candidatos finalistas de la XV edición de los Premios Sport Cultura Barcelona, para conocer los galardonados 2019 en las tres disciplinas: Deporte, Cultura y Mejor Trayectoria.
Los premiados fueron:
Deporte: LEO MEESSI
Cultura:TEATRO SOHO - ANTONIO BANDERAS
Mejor Trayectoria: CARLOS SAINZ
Mención Especial: JOSEP LLUÍS VILASECA







XV Edición de los Premios Sport Cultura Barcelona. Jurado técnico
El jurado técnico, formado por profesionales de los medios de comunicación y algunos socios de la Entidad, se reunieron en el Sofia Hotel, en el transcurso de un almuerzo, para seleccionar los finalistas de las tres categorías que Sport Cultura Barcelona premia: Deporte, Cultura y Mejor Trayectoria.
DEPORTE: Marc Gasol, Leo Messi y la selección española femenina de baloncesto.
CULTURA: Eduardo Mendoza, Soho/Antonio Banderas, Ferran Adrià, Jordi Herralde y Joan Margarit.
MEJOR TRAYECTORIA: Josep Lluís Vilaseca, Ferran Adrià/Juan Mari Arzak y Carlos Sainz.
El próximo 29 de enero tendrá lugar la elección de los ganadores de esta XV edición de los Premios Sport Cultura Barcelona.







Almuerzo de Navidad
Sport Cultura Barcelona organizó el tradicional almuerzo de Navidad para sus socios, el 10 de diciembre en el Real Club Náutico de Barcelona.
Una fecha señalada, en la cual el Presidente de la Entidad hizo balance del año que finaliza en unos días y dónde todos los socios asistentes tuvieron la ocasión de despedirse antes del comienzo de las Fiestas Navideñas.










Visita a la Feria LOOP
LOOP Barcelona, el punto de encuentro internacional de videoarte invitó a los socios de Sport Cultura Barcelona, a una visita exclusiva a la Feria LOOP, que tuvo lugar en el Hotel Almanac.
El video como medio de expresión artística es el lenguaje de nuestros tiempos. Este medio representa muy bien las características y las contradicciones del mundo en el que vivimos y a la vez cuestiona su estatus de objeto coleccionable por ser efímero y fácilmente reproducible.
En 2003, LOOP crea la primera feria del mundo del videoarte, dos años antes de la aparición de Youtube. Hoy es un punto de encuentro internacional para los videoartlovers y el mayor evento europeo dedicado al videoarte. Además, con un formato híbrido (festival, feria y foro) LOOP potencia el carácter creativo de la ciudad.

Visita exposición de Oriol Maspons, la fotografía útil / 1949-1995
Sport Cultura Barcelona, organizó una visita privada con sus socios, a la primera gran exposición retrospectiva sobre la obra del fotógrafo barcelonés Oriol Maspons.
La exposición, exhibida en el Museu Nacional d'Art de Catalunya y presentada en gran formato, hizo un recorrido de más de cuatro décadas de intensa actividad en los campos del reportaje, el retrato, la moda y la publicidad, contextualizando su producción y apoyando la investigación en la recuperación de material documental, libros, revistas, carátulas de discos, etc..., para conocer también el destino final de las fotografías del autor.







VII Edición del Trofeo Triangular Sport Cultura Barcelona
Este año la VII Edición del Trofeo Triangular Sport Cultura Barcelona, comenzó en el Club de Golf Llavaneras.
La modalidad de juego como en las anteriores ediciones fue: fourball match play handicap y la salida a tiro. Jugaron 12 parejas por Club, un total 72 jugadores.
El ganador de este primer encuentro, que tuvo lugar el 7 de octubre, fue el equipo anfitrión con 36 puntos, seguido del Club de Golf Sant Cugat con 21,5 y el Real Club de Golf El Prat obtuvo 14,5.
El segundo partido se jugó en el Club de Golf Sant Cugat, el 21 de octubre y el anfitrión ganó con 33,5 puntos, seguido del Real Club de Golf El Prat con 23 y el Club de Golf Llavaneras consiguió 15,5.
La final se celebró, el 4 de noviembre, en el Real Club de Golf El Prat dónde ganó el equipo local y la clasificación final dio la victoria de esta séptima edición al Club de Golf Sant Cugat, seguido del Club de Golf Llavaneras y en tercera posición El Prat.
El torneo concluyó con un almuerzo, durante el cual se entregó la copa al equipo campeón y las medallas a sus 24 jugadores. También se entregó una medalla a Gemma Vilaseca, del equipo de Sant Cugat, por haber conseguido un "Hole in One" en el campo del Llavaneras.









