Próximos eventos
Final del torneo Pentagonal Sport Cultura Barcelona 2025
El torneo Pentagonal Sport Cultura Barcelona de 2025 llegará a su fin el 13 de octubre en el Club de Golf Sant Cugat.
Tras cinco jornadas de golf y mucho fair play, uno de los cinco equipos participantes se alzará con la codiciada victoria.

Últimos eventos
XIX Edición de los Premios Sport Cultura Barcelona. Jurado técnico
El jurado técnico, formado por profesionales de los medios de comunicación y algunos socios de la entidad, se reunió en el Real Club de Tenis de Barcelona, en el transcurso de un almuerzo, para seleccionar a los finalistas de las tres categorías que Sport Cultura Barcelona premia: Deporte, Cultura y Trayectoria.
Los finalistas fueron: en la categoría de Deporte, Ariana Sánchez, Beatriz Ortiz y María Perez; en la categoría de Cultura, David Broncano, Emma Vilarasau y Estopa, y en la categoría Trayectoria, Eduardo Mendoza, Josep Maria Pou y Núria Espert.
Queremos agradecer su participación como miembros del jurado técnico a los profesionales de ACN, Activos, Agencia EFE, Cadena SER, Catalunya Ràdio, El Periódico de Catalunya, Europa Press, Expansión, La Vanguardia, Mundo Deportivo, RAC 1, Sport, TV3 y TVE.











Visita a la exposición 'MiróMatisse. Más allá de las imágenes'
La Fundació Joan Miró nos ofreció una visita privada a la exposición “MiróMatisse. Más allá de las imágenes”, una aproximación curatorial que revela un diálogo inédito entre los dos artistas, y muestra cómo revolucionaron la pintura y redefinieron las fronteras del arte moderno en una relación marcada por la influencia creativa y la admiración mutua.
Marko Daniel, director de la Fundació, dio la bienvenida a los socios asistentes y seguidamente la experta Marta Roigé tomó la palabra para guiarnos a través de los distintos espacios de la exposición, ofreciendo un recorrido detallado y enriquecedor. Sus explicaciones nos permitieron descubrir numerosas claves y matices sobre las obras expuestas y el profundo vínculo artístico que unió a ambos creadores, ayudándonos a comprender mejor la relevancia de este diálogo único y el impacto de sus aportaciones en el arte contemporáneo.










XX Aniversario de Sport Cultura Barcelona
El 18 de noviembre se celebró la cena conmemorativa del XX Aniversario de Sport Cultura Barcelona, un evento especial que reunió a los socios de la entidad en el Círculo Ecuestre, lugar donde hace dos décadas se presentó por primera vez la asociación a la prensa. La velada fue un homenaje a los logros alcanzados durante estos 20 años.
Durante la cena, la secretaria general, Rocío de Aguilera, tomó la palabra para agradecer el apoyo y compromiso de los socios a lo largo de los años. Posteriormente, los asistentes disfrutaron de un vídeo que resumió los momentos más destacados de la historia de Sport Cultura Barcelona, recordando su impacto en el ámbito deportivo y cultural de la ciudad. También intervinieron el presidente de honor, Manuel Carreras, y el actual presidente, Josep Mateu, quienes reflexionaron sobre el pasado y el futuro de la entidad.
El evento culminó con un emotivo brindis liderado por todos los presidentes de Sport Cultura Barcelona (Manuel Carreras, Albert Agustí y Josep Mateu) junto con Rocío de Aguilera, deseando éxito y prosperidad para los próximos 20 años.







Final del torneo Pentagonal Sport Cultura Barcelona 2024
Los cinco clubes de golf miembros de SCBCN jugaron la XII edición del Trofeo Pentagonal Sport Cultura Barcelona. El torneo, que comenzó el 6 de mayo y finalizó el 11 de noviembre, se jugó en la modalidad Fourball Match Play Handicap, y jugaron 8 parejas por club, es decir, un total de 80 jugadores.
El Real Club de Golf El Prat acogió la final del torneo, en la que su equipo resultó ganador.
Tras cuatro disputadas pruebas y una final muy reñida, el Real Club de Golf El Prat se alzó con la victoria con un total de 95,5 puntos. Le siguieron el Club de Golf Llavaneras con 81,5 puntos, el Club de Golf Vallromanes con 81 puntos, el Club de Golf Terramar con 75,5 y el Club de Golf Sant Cugat con 66,5 puntos.
Los capitanes del equipo del Real Club de Golf El Prat, Nuria Araquistain y Marc Encinas, recibieron el trofeo de manos de Manolo Carreras, presidente de honor de Sport Cultura Barcelona y vicepresidente del Real Club de Golf El Prat, y Josep Mateu, presidente de Sport Cultura Barcelona.













'El futuro de los clubes en el nuevo fútbol mundial'
El lunes 14 de octubre celebramos en el Col·legi d'Economistes de Catalunya el acto "El futuro de los clubes en el nuevo fútbol mundial” que contó con la participación de líderes del fútbol mundial como Fernando Carro, Chief Executive Officer del Bayer 04 Leverkusen; Xavier Asensi, President of Business Operations del Inter Miami CF y Arturo Canales, presidente y fundador de AC Talent.
Durante el coloquio, que fue presentado por Josep Mateu y conducido por el periodista Xavier Coral, los ponentes defendieron la gestión privada de los clubes y debatieron aspectos de máximo interés sobre la evolución de este deporte, como los modelos de propiedad y gobernanza de los clubes, el papel de los socios y aficionados, la política de fichajes, los calendarios de la diferentes competiciones o las audiencias y derechos audiovisuales, entre otros.
El debate también contó con las intervenciones virtuales de Ferran Soriano, CEO del Manchester City; Esteve Calzada, CEO del Al-Hilal FC de Arabia Saudí, y Tatxo Benet, cofundador y CEO de Mediapro.














Cuarto partido del torneo Pentagonal Sport Cultura Barcelona 2024
El 7 de octubre tuvo lugar en el Club de Golf Terramar el cuarto partido del torneo Pentagonal Sport Cultura Barcelona 2024.
El resultado del partido fue el siguiente:
1. Real Club de Golf El Prat: 22,5 puntos
2. Club de Golf Vallromanes: 22,5 puntos
3. Club de Golf Terramar: 13,5 puntos
4. Club de Golf Sant Cugat: 12 puntos
5. Club de Golf Llavaneras: 9,5 puntos
Por lo que el total acumulado resultó como sigue:
1. Real Club de Golf El Prat: 73 puntos
2. Club de Golf Vallromanes: 68 puntos
3. Club de Golf Llavaneras: 65 puntos
4. Club de Golf Terramar: 59 puntos
5. Club de Golf Sant Cugat: 55 puntos
Los jugadores de los cinco clubs miembros de nuestra asociación se disputarán la victoria a final, que tendrá lugar el 11 de noviembre en el Real Club de Golf El Prat.


La IA en la gestión de instituciones deportivas y culturales
Marc Torrens, profesor titular del Departamento de Operaciones, Innovación y Data Science de Esade, impartió una masterclass titulada "La IA en la gestión de instituciones deportivas y culturales". Esta interesante sesión tuvo como objetivo acercar y explicar la aplicación práctica de la inteligencia artificial a los socios de Sport Cultura Barcelona.
Durante la masterclass, el profesor Torrens abordó diversas áreas y ejemplos concretos donde la IA puede ser implementada para mejorar la eficiencia y efectividad en la gestión de organizaciones deportivas y culturales. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las últimas tendencias y desarrollos en el campo de la IA, así como de participar en un debate enriquecedor sobre las posibilidades y desafíos que esta tecnología ofrece.
La sesión fue muy bien recibida y generó un gran interés entre los socios, quienes destacaron la claridad y profundidad de las explicaciones del profesor Torrens.










XVIII Edición de los Premios Sport Cultura Barcelona
LA GRAN NOCHE DEL DEPORTE Y LA CULTURA DE LA CIUDAD
El 26 de junio la sede de RBA fue el escenario de la entrega de los Premios Sport Cultura Barcelona 2023, lo que convirtió esta ceremonia en el espacio de referencia para el mundo del deporte y la cultura de la capital catalana.
Recogieron los premios el expiloto de motociclismo Carlos Checa, en nombre de Toni Bou, en la categoría ‘Deporte’; el cineasta Juan Antonio Bayona, en la categoría ‘Cultura’; el ex jugador de baloncesto Pau Gasol, en la categoría ‘Trayectoria’; y el periodista y presentador Iñaki Gabilondo, Mención Especial. En el evento se reunieron los principales representantes del mundo del deporte y la cultura.
A la hora de recoger el premio de la categoría Deporte, Carlos Checa, en nombre de Toni Bou, indicó que “somos unos privilegiados de vivir en un país como este con grandes campeones como Toni Bou, con unos valores inmensos y con una gran industria del motor”.
Por su parte, Juan Antonio Bayona apuntó que “cuando veo todo lo que hemos hecho, me doy cuenta de que esto solo se puede hacer con un gran equipo, y esto es de lo que va La sociedad de la nieve; solo nos tenemos los unos a los otros”. También apostilló que siempre ha hecho bandera de hacer cine desde Barcelona, que es su ciudad, donde hay mucho talento.
A continuación, Pau Gasol, premio ‘Trayectoria’, remarcó que “he tenido la suerte de vivir momentos muy espectaculares y el más importante es la suma de todos. De lo que estoy más orgulloso es de los valores que transmites a la gente”.
Finalmente, Iñaki Gabilondo, reconocido con una Mención Especial, indicó que “valoro mucho este premio por la elegancia natural con que lo otorga Sport Cultura Barcelona” y señaló que “lo más esperanzador es que una entidad como esta” conceda unos galardones que remarcan los valores en favor de la sociedad.
Entre los asistentes destacaron, además de Josep Mateu, presidente de Sport Cultura Barcelona y del RACC; Manuel Carreras Fisas, expresidente y presidente de honor de Sport Cultura Barcelona; Albert Agustí, expresidente de Sport Cultura Barcelona y Ricardo Rodrigo, presidente de RBA; David Escudé, concejal de Deportes del Ajuntament de Barcelona; Josep March, en representación de la Generalitat de Catalunya; Ramon Agenjo, presidente de Barcelona Global y la Fundación Damm; Sara Puig, presidenta de la Fundació Miró; Ainhoa Grandes presidenta de la Fundació MACBA; Jordi Puig, presidente del Real Club Náutico de Barcelona; Arturo Mas-Sardá, presidente de Port Aventura; Francisco Gaudier, presidente del Círculo del Liceo; Ana Vallés, presidenta del Grupo Sorigué; Eusebio Güell, presidente de Bonasport Club Esportiu o Bernat Antràs, presidente del Club Natació Barcelona.
Los Premios Sport Cultura Barcelona, cuyo objetivo es transmitir los valores del deporte y la cultura a la Sociedad, galardonan una persona, colectivo o institución que haya sido relevante en el ámbito de la Cultura y del Deporte, así como el de Trayectoria en reconocimiento a una persona, colectivo o entidad por su trayectoria profesional en cualquier ámbito. También existe la posibilidad de conceder una Mención Especial, a criterio del Jurado. Esta situación se ha dado solo en tres ocasiones más.
El procedimiento de elección de los galardonados constó de dos fases. En primer lugar, periodistas y miembros de Sport Cultura Barcelona propusieron una serie de precandidaturas y en una reunión determinaron tres finalistas para cada una de las categorías.
Las ternas de finalistas pasaron a la segunda fase, en la cual los socios de Sport Cultura Barcelona votaron en rondas eliminatorias sucesivas hasta obtener los ganadores.










Tercer partido del torneo Pentagonal Sport Cultura Barcelona 2024
El 20 de junio tuvo lugar en el Club de Golf Vallromanes el tercer partido del torneo Pentagonal Sport Cultura Barcelona 2024.
El resultado del partido fue el siguiente:
1. Club de Golf Llavaneras: 20,5 puntos
2. Club de Golf Terramar: 19,5 puntos
3. Club de Golf Vallromanes: 18 puntos
4. Real Club de Golf El Prat: 12,5 puntos
5. Club de Golf Sant Cugat: 9,5 puntos
Por lo que el total acumulado resultó como sigue:
1. Club de Golf Llavaneras: 55,5 puntos
2. Real Club de Golf El Prat: 50,5 puntos
3. Club de Golf Vallromanes: 45,5 puntos
4. Club de Golf Terramar: 45,5 puntos
5. Club de Golf Sant Cugat: 43 puntos
Los jugadores de los cinco clubs miembros de nuestra asociación se disputarán la victoria en las dos jornadas restantes repartidas a lo largo de lo que queda de año:
· 7 de octubre, Club de Golf Terramar
· 11 de noviembre, Real Club de Golf El Prat


Todo lo que quieres saber sobre la Louis Vuitton 37th America's Cup
El Real Club Marítimo de Barcelona ha sido escenario esta mañana del acto “Todo lo que quieres saber sobre la Louis Vuitton 37th America’s Cup”, un coloquio a cargo de Aurora Catá, vicepresidenta de America’s Cup Event, en el que ha explicado a los socios los detalles de la competición náutica que dará comienzo en Barcelona este próximo mes de agosto.
Al finalizar el coloquio, Autoridad Portuaria de Barcelona nos ha invitado a una visita en barco de la mano de Agustí Filomeno, jefe del Gabinete de Presidencia y Relaciones Institucionales de Port de Barcelona, en la que hemos visitado las instalaciones del puerto y las bases de los seis equipos que competirán por el ansiado trofeo.
La Copa América es uno de los eventos deportivos de mayor repercusión a nivel internacional y en su 37ª edición se emitirá en abierto en más de 192 países, llegando así a 1.500 millones de personas alrededor del mundo.
A lo largo de los meses de agosto, septiembre y octubre tendrán lugar las regatas de competición, así como todos los eventos paralelos que se han diseñado con motivo de la Copa América, durante los que se contará con la colaboración de 2.300 voluntarios, algo que sin duda recuerda el espíritu de los Juegos Olímpicos del 92.











